Skip to Content

Blog Archives

Recent Posts by admin

¿Cómo cambiará la conexión 5G nuestras vidas?

La quinta generación de tecnología móvil o 5G promete revolucionar la forma en la que nos conectamos al mundo a través de nuestros dispositivos.

Mayor velocidad, reducción de latencia (tiempo que tarda en cargar una web) son sus principales ventajas si lo comparamos con la conexión 4G. Sin embargo, hoy, hablaremos de otras ventajas que son menos conocidas y que aumentaran aún más tu experiencia como consumidor.

¿Cómo será la conexión 5G en España?

Hay estudios que demuestran (por ejemplo, el desarrollado por IPSOS) que en España tendrá una muy buena acogida. Un 70% de los españoles tiene una percepción positiva sobre esta tecnología.

Ventajas que quizás no conozcas de la conexión 5G

Menos consumo energético

Se cree o se estima que la conexión 5G será capaz de reducir el consumo energético de los dispositivos, esto permitir una mayor durabilidad de la batería

Mejor ancho de banda

Esta conexión permitirá una mayor capacidad para procesar grandes volúmenes de datos simultáneos. De esta forma, utilizar dispositivos que permitan este tipo de conexión, mejorará tu conectividad, independientemente del lugar donde te encuentres.

Trampolín para nuevas tecnologías

Tecnologías como IoT o el Edge Computing, podrán beneficiarse de este tipo de conexión, permitiendo que los datos de los dispositivos se procesen desde lugares mas cercanos con relación a donde se han generado.

Mayor Seguridad

Resultará más fácil controlar los dispositivos conectados a una red, identificando cualquier riesgo o amenaza en tiempo real

Con esta información, conoces gran parte de las ventajas que nos puede aportar la conexión 5G y como nos podrá cambiar la vida.

Esta tecnología promete mucho y más temprano que tarde, será una realidad constante para todo el mundo de las telecomunicaciones.

0 2 Continue Reading →

Kit digital, la solución para la transformación digital en las PYMEs españolas

Desde el 15 de Marzo de 2022, se habilitaron las solicitudes para el bono Kit Digital.

¿Qué es Kit Digital?

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

¿A quién va dirigido?

Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.

¿Pueden todas las empresas solicitarlo en cualquier momento?

La respuesta es NO teniendo en cuenta que en este momento si tu empresa tiene más de 50 empleados, no puede acceder a este tipo de ayudas. Por lo tanto, se han distribuido en 3 segmentos en función del número de empleados.

El importe máximo se detalla en la tabla, y dependerá del tamaño de tu empresa:

Segmentos de beneficiarios Importe bono digital
Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados 12.000 €
Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados 6.000 €
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo 2.000 €

En este momento, y desde el 15 de Marzo están habilitadas las solicitudes para el Segmento I, las solicitudes del Segmento II se habilitarán en Junio (aún sin confirmar) y la del Segmento III en Septiembre (aun sin confirmar).

deSoft como agente digitalizador adherido a Kit Digital, te ayuda a realizar todos los pasos necesarios para la solicitud de Kit Digital.

Aportamos soluciones en las siguientes categorías:

  • Comercio electrónico
  • Oficinas virtuales
  • Gestión de Clientes
  • Inteligencia Empresarial y Analítica
  • Gestión de Procesos
  • Factura electrónica
  • Página web
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad

deSoft te ayuda a realizar la transformación digital de tu empresa, contacta con nosotros e iremos juntos en el camino de la digitalización.

0 3 Continue Reading →

Ventajas de un e-commerce frente al comercio tradicional

El e-commerce está creciendo cada día debido al aumento de las ventas online, parte de este crecimiento se lo debemos también al impacto ocasionado por la COVID-19.

El comercio electrónico o e-commerce se podría definir, como la compra y venta de cualquier producto o servicio a través de medios electrónicos, ya pueden ser redes sociales o una página web.

A continuación indicamos algunas de las ventajas que tiene el e-commerce sobre el comercio tradicional:

Sin limite geográfico

Sin duda, una de las mayores ventajas, su empresa al estar en Internet, está abierta de manera global y para todo el mundo. Puede satisfacer, las demandas a nivel nacional e internacional. Incluso las empresas pequeñas, pueden ofrecer un producto a nivel global. ¡A que es fantástico!

Abierto 24 h al día 365 días al año

En el comercio tradicional estamos acostumbrados a un horario, de Lunes a Viernes, en cambio, en el comercio electrónico, no existen las restricciones de tiempo. ¡Vende y compra a cualquier hora del día y cualquier día de la semana!

Comodidad y Flexibilidad para los compradores

Los compradores pueden realizar las compras cómodamente desde su casa, desde cualquier lugar del mundo y prácticamente desde cualquier dispositivo.

Se puede pagar desde múltiples plataformas de pagos desde tarjeta, PayPal, incluso en algunos sitios, ya se puede pagar en bitcoin.

Vende multitud de productos

Otra de estas ventajas es la posibilidad de ofrecer miles de productos que en un comercio tradicional, en un establecimiento físico, tienes un espacio limitado en las estanterías, cosa que en el e-commerce no ocurre.

Mejor conocimiento del cliente

En la mayoría de las tiendas online, el cliente necesita registrarse para poder realizar una compra, esto conlleva a que se puede realizar un seguimiento, para poder ofrecerle una mejor experiencia de cara al futuro, mientras que en los comercios tradicionales, un cliente no deja ningún tipo de información al vendedor. La relación es prácticamente nula.

dsWebBusiness la solución deSoft para el comercio electrónico

Desarrolle su negocio online de forma diferente e innovadora.

dSWebBusiness le permite la ampliación de su negocio hacia el e-Commerce de una manera ágil, sin sobrecargas de trabajo, pues está integrado con el ERP de gestión integral dSWin.Net.


Desde dSWin.net recibimos los pedidos hechos desde nuestra web, actualizamos tarifas y promociones por cliente, stock de productos… esto y mucho más¡¡

3 Continue Reading →

La importancia de un Software de trazabilidad


En el mundo de la logística, algunos sectores por legislación y confianza del consumidor necesitan un control exhaustivo del rastro de un producto, como son, por ejemplo, las industrias alimentarias. A este control de cada uno de los productos utilizados desde su elaboración hasta su entrega al cliente se le llama trazabilidad.

Un software de trazabilidad es una herramienta que permite llevar un control seguro y ágil del proceso de elaboración de un producto o lote en cada una de sus etapas.

¿Qué es la trazabilidad y por que es tan importante?


La AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial) define como trazabilidad a ‘el conjunto de procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas’.

La trazabilidad abarca dos tipos:

  • Trazabilidad interna: Se trata de obtener el rastro de todos los procesos productivos realizados dentro de la empresa. Desde la recepción de mercancía, hasta el almacenaje y conservación.
  • Trazabilidad externa: Consiste en la externalización de los datos de los productos una vez abandona las instalaciones para su distribución y venta.

En este sector este control es completamente obligatorio por seguridad sanitaria.

La importancia del uso de un Software de trazabilidad


Con un sistema informatizado de trazabilidad controlamos todo el ciclo de vida del producto, desde su recepción a nuestras instalaciones, fabricación, almacenaje y distribución.

Conocemos quien nos vendió el producto y a la empresa a la que se lo hemos distribuido.

El objetivo final será permitir localizar un producto en mal estado, defectuoso, mal manipulado o cualquier tipo de deformación y evitar que esto se repita.

El rastro o la traza que va dejando un producto desde que se elabora a partir de sus materias primas hasta que se distribuye es lo que denominamos trazabilidad.

Beneficios que aporta un Software de Trazabilidad

  1. Proporciona información en la empresa para facilitar el control de procesos, la gestión de productos y su distribución.
  2. Contribuir en el control de calidad del producto y en la satisfacción del cliente.
  3. Servir de apoyo cuando surgen problemas, facilitando la localización, inmovilización y en su caso, retirada eficaz y selectiva del producto.
  4. Promueve la seguridad comercial de los productos de una empresa.
  5. Cumplir con la legislación vigente.
  6. Realizar informes de manera automática.

dSWin.Net como solución de Software de Trazabilidad


Como has podido comprobar, tener un Software de Trazabilidad te aportará grandes beneficios para mejorar tu negocio y destacar sobre la competencia.

Queremos ofrecerte la mejor solución para que se adapte a ti y a tu empresa y poder así cubrir tus necesidades. Rellena nuestro formulario para poder solicitar una demostración personalizada totalmente gratuita, a partir de ahí, comentamos tus necesidades y las opciones que te podemos dar para solventarlas de manera rápida y eficaz.

¿Tienes más dudas? Déjate aconsejar por nuestro equipo de expertos, no te costará ni un solo euro el asesoramiento.

4 Continue Reading →

Aspectos fundamentales a la hora de elegir un ERP

Estamos en la época de la digitalización y ello conlleva que toda la documentación y procesos relacionados con el cliente pasen a estar informatizados y empecemos a desprendernos de todos esos papeles que circulan por la oficina.

En el día de hoy os contamos que aspectos tenéis que tener en cuenta a la hora de elegir un ERP como por ejemplo dsWIN.

  1. Elegir un Software que se adapte a las necesidades específicas de la empresa, es decir, que pueda cumplir con todos sus objetivos de manera eficaz. Hay que tener en cuenta que no todas las empresas son iguales y que todos los Software de Gestión tampoco lo son.
  2. Solicita una demostración personalizada, es la mejor manera de saber si el Software cumplirá con tus necesidades.
  3. Debe ser fácil, práctico y útil, es decir, debe ser funcional e intuitivo.
  4. Es importante tener miras hacia posibles necesidades futuras, por eso, es preferible incorporar un software que te permita adaptarte a ellas.
  5. Este programa, debe adaptarse completamente a la empresa con opciones específicas, además de funciones elementales y necesarias para cualquier empresa.
  6. Que el Software sea capaz de desarrollar diferentes tipos de actividades entre distintos tipos de miembros de la empresa en base a un mismo proyecto.
  7. A la hora de adquirir un Software de tal magnitud, resulta fundamental contar con un tipo de asistencia determinada, de forma que podamos resolver cualquier duda posible sobre su manejo, la atención al cliente en este aspecto es fundamental.

En deSoft nuestro ERP dSWin.Net te ofrece un amplio abanico de posibilidades para la gestión de su negocio.

Os dejamos por aquí nuestras Redes Sociales, síguenos y mantente informado de toda nuestra actualidad (Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin)

3 Continue Reading →

¡Tenemos nuevo blog!

Desde deSoft queremos presentaros un nuevo proyecto en el que llevamos trabajando muchos meses desde la ilusión y la creatividad: ¡tenemos blog!

Hace tiempo que teníamos muchas ganas de unificar todos nuestros contenidos en uno único corporativo, donde todos los miembros del equipo de deSoft pudieran contar su día a día, sus inquietudes tecnológicas y los proyectos más recientes con su propio toque personal. Y tachán, tachán… ese día llegado: ¡Os presentamos dsBlog!

En este blog habrá todo tipo de contenido, desde noticias en el mundo de la tecnología y la informática, consejos, ciberseguridad…

Aparte de estar informado de todo tipo de acciones por redes sociales( Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin ), damos un paso más y a partir de ahora también generaremos contenido en nuestro propio blog.

Queremos que nos visites, nos leas, comentes, debatas y aportes. Siéntete libre y así nos ayudarás a darle vida a este blog.


6 Continue Reading →

 

Recent Comments by admin

    No comments by admin